Hagamos algo con esos briefs de campañas “green” que generan más dudas que certezas. Y no lo digo sólo yo.
¿Sabías que en Europa el «greenwashing» publicitario ya está legislado? Desde 2026 está prohibido usar términos como eco-friendly o carbono neutral sin pruebas verificadas. Y sino, la agencia y la marca puede terminar sancionada (ya le pasó a Adidas y Walmart).
Es algo que puede pasar porque desde los equipos creativos y los de marketing, sin tener conocimiento técnico de la sustentabilidad, muchas veces tratan al brief como cualquier otro «beneficio» marketeable. Spoiler alert: eso no termina bien.Seguir hablando de temas ambientales sin saber, no es gratuito. La línea entre una campaña con propósito y una que hace greenwashing es cada vez más fina (y más cara)
Caen en claims vacíos de «sustentable» sin ofrecer los argumentos reales Mezclan conceptos que se parecen, pero no significan lo mismo, como «reciclado» / «reciclable» / “biodegradable”. Pueden perder credibilidad si no está comunicado con honestidad ¡aunque se trate de beneficios reales!
Quizás trabajamos en alguna campaña para tus clientes y sabes que soy referente en consumo responsable. Lo que quizás no sabías es que estudié Comunicación Integrada de Marketing, trabajé en agencias (planificación, digital y contenido) y hace 15 años acompaño a empresas, ONGs y gobiernos como consultora en sustentabilidad.Y como creadora de contenido sé qué mensajes construyen confianza… y cuáles generan rechazo.
Con todo lo que aprendí estos años, armé el Curso de Sustentabilidad para Publicistas: Comunicación sin greenwashingSon encuentros prácticos con teoría, casos reales y herramientas listas para usar en briefs y campañas. Algunos módulos clave incluyen: Crisis climática y rol de las marcas. Tendencias de consumo consciente. Economía circular, residuos y packaging. Comunicación de marcas sostenibles y creíbles.
En tu agencia, ¿ya se están capacitando en estos temas?¿Los creativos del equipo saben diferenciar si algo es biobasado o biodegradable?¿Entienden qué significa carbono neutral o solo repiten el claim del cliente?Porque la comunicación sustentable necesita honestidad: si no se explican bien los beneficios reales, se pierde credibilidad.
¿Te gustaría llevar algo de mi conocimiento ambiental a la agencia? Reenviale este mail a quien corresponda, o respondeme acá mismo si querés que te comparta el temario completo y agendemos una llamada para charlar y ver cómo adaptarlo a tu equipo.
Fuente: https://www.instagram.com/lalocadeltaper Dafna Nudelman: Especialista en sustentabilidad y consumo responsable. Activista y divulgadora. Autora del libro «Cómo rompimos el mundo y cómo podemos arreglarlo» Ed. Paidos.